Solución de: Trámites
-
Certificado digital cualificado de Representante Legal

El Certificado digital de Representante legal (PR) permite a una persona física con poderes de representación general actuar en representación de una entidad u organización. Es válido tanto para trámites administrativos online como para la firma digital de documentos (contratos, actos, comunicaciones, instrucciones…).El solicitante tiene que ser representante legal: administrador único, administrador solidario, consejero-delegado o…
-
Certificado de libre venta

Este certificado acredita que determinados productos son de libre venta en el mercado español, de conformidad con las disposiciones vigentes. Normalmente se solicita para exportar productos químicos, cosméticos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios.
-
Certificado digital cualificado de Ciudadano

El Certificado digital de ciudadano es el equivalente digital del DNI o del NIE. Es un certificado electrónico que permite a su titular realizar trámites online que requieran autenticación de identidad, así como firmar digitalmente en su nombre y derecho documentos con plenas garantías legales. Es equivalente, en cuanto a validez, a su firma manuscrita.Camerfirma…
-
Certificado de capacidad y honorabilidad mercantil

Trámite que acredita la capacidad legal y la honorabilidad de una persona para ejercer el comercio.Certificar el cumplimiento de requerimientos legales y acreditar la solvencia y la buena moralidad mercantil puede ser necesaria para ejercer profesionalmente en algunos entornos:- Mediador de seguros- Administrador de compañía de seguros- Actividad o cargo en Sociedad de Correduría- Actividad…
-
Legalización consular de documentos

Normalmente las operaciones internacionales requieren legalizaciones documentarias en organismos oficiales ubicados en las capitales: embajadas, consulados, ministerios y otros organismos. Para ahorrarte desplazamientos y facilitarte las gestiones, presentamos a las administraciones competentes la documentación requerida:- Certificados de origen- Facturas, packing list- Documentos que requieren «Postilla de la Haya»- Contratos y poderes notariales- Documentos de organismos…
-
Certificado digital cualificado de Autónomo

El Certificado digital de autónomo es un certificado electrónico emitido a una persona física en su condición de trabajador autónomo, que le permite realizar trámites electrónicos con terceras personas, administraciones públicas, organismos públicos, etc. así como firmar digitalmente en su nombre y derecho documentos con plenas garantías legales, garantizando al mismo tiempo su identidad personal…
-
Certificado digital cualificado de Autónomo Colegiado

El Certificado digital de autónomo colegiado es un certificado electrónico emitido a una persona física en su condición de trabajador autónomo, que le permite realizar trámites electrónicos con terceras personas, administraciones públicas, organismos públicos, etc. así como firmar digitalmente en su nombre y derecho documentos con plenas garantías legales, garantizando al mismo tiempo su identidad…
-
Informes arancelarios

Los derechos aduaneros aplicados a las importaciones de mercancías se denominan aranceles. Obtener la clasificación arancelaria de un producto no siempre es sencilla, ni tampoco es fácil conocer los trámites administrativos necesarios para importar y exportar.- Hacemos búsqueda de partidas y te ayudamos a determinar la mejor clasificación comunitaria TARIC para operar en los países…
-
Certificado digital cualificado de Apoderado

El Certificado digital cualificado de Apoderado es un certificado digital dirigido exclusivamente a los apoderados especiales que pueden actuar en representación de una organización o entidad. Es válido tanto para trámites administrativos online como para la firma digital de documentos (contratos, actos, comunicaciones, instrucciones…).El solicitante de este certificado tiene que tener poderes notariales especiales sobre…
-
Registro de exportadores (REX)

El Sistema REX permite a las empresas exportadoras autocertificar el origen preferencial de las mercancías, simplificando así los trámites de exportación. Se trata de la única prueba de origen preferencial admitida en los acuerdos de comercio preferencial (FTA) firmados por la UE con determinados países terceros.
