Un análisis caso por caso
¿Qué sucede cuando vamos a una feria internacional y transportamos equipos para exponer? ¿Tenemos que realizar algún trámite cuando luego los devolvemos a nuestra sede? ¿Y si vendemos en la feria alguno de nuestros equipos? ¿Nuestros comerciales viajan con un equipo de muestra?
En este curso analizaremos los diferentes tipos de importaciones y exportaciones temporales con los que nos podemos encontrar y veremos cuál es la mejor solución para cada caso.
1. Origen y procedencia de las mercancías
– Transformación suficiente y cambio de origen
2. Importaciones y exportaciones temporales
– RPA: Régimen de Perfeccionamiento Activo
– ¿Qué tipos de transformaciones podemos hacer?
– Documentación
– Pasos a seguir
– RPP: Régimen de perfeccionamiento Pasivo
– Documentación
– Pasos a seguir
– Cuaderno ATA y CPD
– ¿Cuándo los utilizamos?
Curso dirigido a aquellas empresas cuya actividad está internacionalizada o en vías de internacionalización y que deseen profundizar en los conocimientos de los diferentes elementos involucrados. Dirigido a gerentes de grandes, pequeñas y medianas empresas, directores de empresas internacionales y responsables y cargos intermedios y personal administrativo de los departamentos de exportación e importación, así como del área económico-financiera.