Como otras decisiones empresariales, la de internacionalizarse comporta una serie de riesgos inherentes que tienen que ser considerados y evaluados detenidamente por la dirección de la empresa antes de dar este paso.
Algunos de los obstáculos que hay que afrontar en el proceso de internacionalización son:
– Obstáculos financieros, como la fluctuación monetaria o la dificultad de acceso a los créditos de exportación.
– Obstáculos comerciales, como la falta de contactos o bien el desconocimiento de las oportunidades y las prácticas comerciales.
– Obstáculos logísticos, como los costes de coordinación y problemas culturales.
– Obstáculos legales, como las barreras arancelarias y no arancelarias.
– Obstáculos de inversión, como la necesidad de asociarse con empresas locales.
Un análisis exhaustivo del país de destino para identificar, calificar y cuantificar las amenazas y causas potenciales de problemas resultará clave para el éxito de la internacionalización de la empresa.
“Iniciación en la exportación” es un servicio de asesoramiento ofrecido por la Cambra de Barcelona que contribuye a minimizar estos riesgos. Concebido para empresas que ya tienen identificado el mercado-objetivo de determinado producto a exportar, las Pymes beneficiarias obtienen un informe a medida que proporciona información comercial y legal relevante, y recomendaciones para internacionalizarse con mejores garantías.